Recientemente, un lector me ha preguntado cómo crear subcategorías en WordPress.
En WordPress, tus entradas se pueden clasificar en diferentes categorías y etiquetas. Incluso puedes crear subcategorías para una mayor organización.
Es importante utilizar las categorías y subcategorías correctamente, para así ayudar a tus lectores a encontrar el contenido que más les interesa. Una correcta organización de los contenidos también puede mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web.
En este artículo, te mostrare cómo añadir categorías y subcategorías en WordPress, paso a paso.
Comprendiendo las categorías padre e hijo en WordPress
Las categorías son una herramienta poderosa. No son sólo una forma de ordenar tu contenido. También te ayudan a desarrollar una estructura de sitio adecuada que sea significativa y semántica. Esto es excelente para el SEO de tu sitio web.
Importante: Si no tienes clara la diferencia entre categorías y etiquetas, echa un vistazo a nuestra guía sobre categorías y etiquetas. En ella detallo el por qué las categorías y las etiquetas son diferentes, y cómo usarlas correctamente.
Ahora te estarás preguntando por qué y cuándo alguien necesitaría usar categorías secundarias (subcategorías) en tu sitio web de WordPress.
Digamos que estás creando un blog de viajes para diferentes destinos de todo el mundo. Puede que quieras que los lectores puedan encontrar artículos tanto por país como por ciudad.
Por ejemplo, podrías tener un artículo sobre los mejores parques acuáticos de España. Sería lógico utilizar “España” como categoría para ese post.
Pero también podrías encontrar publicaciones sobre los mejores lugares para comer en Madrid, Barcelona, Cádiz, etc.
Aquí es donde puedes utilizar categorías secundarias. “España” puede ser una categoría principal, y las ciudades pueden pasar a ser categorías secundarias.